banner v7 titulo
banner v7 mobile titulo

Dar saludos de condolencias, conocido como “sentido pésame”, no es tarea fácil. Todos hemos pasado por la penosa situación de perder un ser querido y entendemos lo complicado que puede ser expresarse con la sensibilidad adecuada.

En momentos de duelo hay muchos sentimientos avivados y se debe tener tacto y delicadeza. Por eso es de suma importancia cuidar lo que se dice y cómo se dice, para evitar herir susceptibilidades o profundizar heridas. Pero no te preocupes, nosotros te daremos algunos consejos para que expreses de manera adecuada tus saludos de condolencia sin incomodar.

Si quieres acercarte a una persona que ha tenido una pérdida reciente para darle palabras de aliento, lo primero que debes hacer es ponerte en su lugar y evitar ser muy tosco con la forma en que te expresas.

graficas blog flor 5 500 x 500
1. Tener mucho tacto
No todos procesan el dolor de la misma forma, cada quien asimila el duelo a su manera. Hay personas más sensibles que otras y aunque le tengas mucha confianza, sé considerado y discreto con tus palabras; así no lastimarás los sentimientos de la persona en duelo.
graficas blog flor 4 500 x 500 px
2.Evita hacer preguntas incómodas
En momentos sensibles, como el duelo o situaciones personales complejas, es importante cuidar nuestras palabras. Preguntas sobre detalles íntimos o que puedan generar incomodidad no solo son innecesarias, sino que pueden herir sin intención. Acompañar desde el respeto y la empatía siempre será la mejor manera de estar presentes. resumir esta idea
graficas blog flor 3 500 x 500 px
3.Sé considerado
No toques temas irrelevantes. Si el doliente es un compañero de trabajo o de estudios, ten en cuenta que en ese momento es simplemente un ser humano con pena por la pérdida de un ser querido, dale apoyo y anímalo a sobrellevar el dolor, no le plantees temas que no van al caso en ese momento.
graficas blog flor 2 500 x 500
4.¿Cómo actuar al dar saludos de condolencia?
Como mencionamos anteriormente, sé empático, ponte en el lugar de los dolientes, evita comentarios incómodos o chistes para romper el hielo. En cuanto al contacto físico, depende de diferentes factores. Puedes dar un saludo de manos, un beso e incluso un abrazo. Esta última opción es una de las más frecuentes cuando se da el pésame, sin embargo, esto puede hacer colapsar a la persona. Tenlo en cuenta si quieres evitar quiebres o accesos.
graficas blog flor 5 500 x 500
5. Palabras de consuelo
Tus palabras deben ser cálidas y transmitir aliento, comprensión y cariño. El objetivo de un saludo de condolencia es acompañar emocional y moralmente a quienes enfrentan una pérdida. La forma en que expresamos el pésame puede ser formal, cercana o sentimental, y debe adaptarse a la relación que tenemos con la persona doliente, no con quien ha partido. Frases como “Mi sentido pésame” o “Te acompaño en tu dolor” son comunes, pero pueden sentirse impersonales. Por eso, siempre es mejor acompañarlas con un mensaje propio y sentido.
graficas blog flor 4 500 x 500 px
6.Coronas de caridad
Las coronas de caridad de Hogar de Cristo son la manera más sencilla de expresar tus condolencias a los dolientes. Al enviar una corona de caridad, además de tener un detalle significativo con los deudos, se les invita a participar de una misa en la cual se pide por el descanso eterno del fallecido, si así lo deseas.

Tienes la opción de enviar uno de nuestros mensajes con una frase del Padre Hurtado o una frase bíblica, aunque también puedes escribir un mensaje personalizado para expresar tus sentimientos con este gesto de caridad. Si lo deseas, puedes incluir el nombre del difunto, quien será mencionado en una misa celebrada en la Iglesia del Santuario del Padre Hurtado, como una forma de homenaje y oración.

Todo esto lo puedes hacer a través de nuestras tarjetas de condolencia, pensadas para acompañar con respeto y cariño en momentos difíciles.

Recuerda que con la recaudación que se recibe no solo estarás expresando tus condolencias y palabras de apoyo a los dolientes, también colaboras con nuestra fundación a ayudar a dignificar a más de 38 mil personas de extrema vulnerabilidad y pobreza a lo largo de Chile anualmente.